Los docentes de hoy en día están de enhorabuena. O no. Según cómo se mire. Por un lado, vivimos un momento único en cuanto al desarrollo tecnológico de la comunicación del conocimiento. Hay gran cantidad de informaciones por doquier gracias a la red de redes y que, en determinados momentos o circunstancias, puede resultar abrumadora y confusa (infoxicación). Pero, por otro lado, la facilidad con la que los educadores pueden generar sus propios recursos didácticos y compartirlos con la comunidad de aprendizaje representa una gran oportunidad de incalculable valor.

En esta entrada quiero compartir la ponencia virtual que impartí en la Universidad de Murcia, invitado por los organizadores del IV Encuentro Nacional de Enfermeros Internos Residentes (EIR) de Pediatría. En esta sesión desarrollé conceptos clave del ámbito de la comunicación educativa en la actualidad y compartí algunos de los formatos y herramientas más utilizados para que tanto docentes como estudiantes construyan conocimiento de forma autónoma, creativa y crítica, conectando informaciones y nodos comunicativos de terceros y generando sus propios materiales didácticos digitales.