
La fe en las cosas hace que se hagan realidad. La fe en que cada día puede pasar algo nuevo, que la vida cambia constantemente según la búsqueda del caminante. Caminar en el vacío como respuesta al miedo, como rebelión al tedio y como forma…
La fe en las cosas hace que se hagan realidad. La fe en que cada día puede pasar algo nuevo, que la vida cambia constantemente según la búsqueda del caminante. Caminar en el vacío como respuesta al miedo, como rebelión al tedio y como forma…
Leyendo, leyendo, he visto que se asume entre los que saben de pedagogía tres pilares fundamentales en el proceso enseñanza-aprendizaje: lo cognitivo, lo afectivo y lo conductual. O dicho de otro modo: lo que se piensa, lo que se siente y lo que se hace….
En un mundo en el que todo pasa (y se repite) tan deprisa, cada vez cuesta más contemplar las cosas con calma. Como en las novelas de Murakami, darse el gustazo de sentarse conscientemente en un banco a la salida de una estación de tren…
Durante el pasado julio tuve la oportunidad de participar como investigador en el Campus de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de La Laguna. Este proyecto formativo, organizado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación (Ciencia ULL), tiene como objetivo despertar la…
Hoy he tenido una curiosa coincidencia: mientras la prensa se hace eco del centenario de la muerte del cineasta Orson Welles, yo trabajo en el quinto tema del curso “Documental! Nuevas tendencias, nuevos formatos!, que la Universidad Carlos III ha elaborado en EdX, la conocida plataforma de…
En los últimos años, han sido numerosos los enfoques teóricos que han abordado la necesidad educativa relacionada con los nuevos medios de comunicación. Desde las alfabetizaciones mediáticas y audiovisuales (heredadas de las literacies anglosajonas) hasta las competencias digitales, informacionales, audiovisuales y mediáticas. En 2013, un…
Nunca se puede ser más fiel con un retrato que haciendo una radiografía del retratado. Fiel en la crudeza y en la exactitud objetiva de todo, porque el retratista se limita a recoger el reflejo de lo que mira. Muchas veces, la ficción “ayuda” a…