Durante el pasado julio tuve la oportunidad de participar como investigador en el Campus de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de La Laguna. Este proyecto formativo, organizado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación (Ciencia ULL), tiene como objetivo despertar la curiosidad y las vocaciones científicas y tecnológicas de jóvenes estudiantes de Bachillerato de las islas a través de talleres formativos prácticos orientados a comprender las distintas ramas de la ciencia. La idea es que, a partir de la realización metódica de proyectos de investigación y haciendo uso de las técnicas, instrumentos y herramientas concretas de cada disciplina, los participantes pongan en práctica los conocimientos que van adquiriendo, de forma lúdica y colaborativa.
En nuestro caso, planteamos un taller de Educomunicación en el que, junto a nuestr@s chic@s, investigamos reflexionamos y debatimos sobre el uso de las nuevas tecnologías y, especialmente, del teléfono móvil en nuestra sociedad. Entre otros aspectos, abordamos el análisis de las distintas dimensiones de la Competencia Digital: información, comunicación, creación de contenido, seguridad y resolución de problemas.
Además, elaboramos un cuestionario en Google Drive para recoger las respuestas de las personas de nuestros círculos respecto al tema estudiado con el fin de someter a análisis las hipótesis iniciales y, posteriormente, elaboramos un guión audiovisual de forma colaborativa que recogiera la exposición, el desarrollo y las conclusiones del proyecto de investigación. Para ello, grabamos distintas entrevistas a personas en la calle y, finalmente, editamos el material conjuntamente.
A lo largo del taller hemos podido comprobar nuevamente cómo la creatividad en la “búsqueda activa de respuestas” contribuye de forma decisiva a mejorar la interacción comunicativa del equipo de trabajo y favorece la motivación intrínseca de los participantes involucrados en procesos de aprendizaje. El resultado final del taller fue la elaboración de un vídeo para expresar audiovisualmente la investigación llevada a cabo: