Enriquecedora experiencia que viví al asistir al espacio de coworking Arca de Babel para guiar en el uso del audiovisual interactivo a un grupo de alumnos de la asignatura Planificación y Control Financiero del Grado de Contabilidad y Finanzas de la ULL. Su profesora, Inés Ruiz, ha facilitado que los estudiantes desarrollen ideas de negocio para desarrollar su competencia emprendedor. En este punto del proceso, el plan era que los grupos idearan, grabaran y editaran un vídeo interactivo para difundir su proyecto. No cabe duda de que visibilizar las ideas ayuda a perfeccionarlas, repensarlas y a evolucionarlas para comprenderlas plenamente.
El proyecto forma parte del Proyecto de Innovación Docente 2015 “El hipervídeo como recurso didáctico para la mejora de la competencia trabajo en equipo”. La sesión resultó muy divertida y creativa: los grupos contaron su guión y el material audiovisual con el que montarían el vídeo. En general, la calidad de los grupos se potencia por el trabajo creativo, porque cada uno aporta su enfoque y contrapuntos para enriquecer la idea colectiva. El ambiente es de trabajo divertido en el que se aprende haciendo sin perder el rigor académico de la propuesta inicial.
Muy propicio el espacio: diverso, versátil y cómodo para trabajar en red, encontrar puntos de apoyo y sinergias. La deslocalización del escenario educativo es otra de las claves del aprendizaje creativo: desahoga, inspira y motiva. Y más en un espacio pensado para favorecer la comunicación lleno de rincones para la concentración y para la dispersión, donde el diseño está al servicio de las ideas.